Consciente o inconscientemente, estás haciendo marketing.

Según el Chartered Institute of Marketing de Inglaterra “El marketing es el proceso de gestión responsable de identificar, anticipar y satisfacer las necesidades del cliente de forma rentable”

Según la definición del American Marketing Association de Estados Unidos “El marketing es la actividad, un conjunto de instituciones y procesos para crear, comunicar, entregar, e intercambiar ofertas que tienen valor para los consumidores, clientes, socios y la sociedad en general”, 

Los conceptos de marketing son tan diversos como autores que han escrito sobre el tema. En lo personal, para darlo a entender de una forma simple, me encanta esta explicación que leí hace algunos años haciendo analogía a la visita de un circo a una localidad…

“Si el circo viene a la ciudad y pintas un cartel que dice ‘El circo llega al Campo de la Feria este sábado’, eso es publicidad. Si colocas el cartel en el lomo de un elefante y lo llevas a la ciudad, eso es promoción. Si el elefante camina se para en las flores del jardín del alcalde, eso es publicidad. Y si logras que el alcalde se ría de eso, eso es relaciones públicas. Si hiciste todo esto a propósito, eso es marketing. Si los ciudadanos de las ciudades van a tu circo circo, se divierten, comen, adquieren souvenirs y en última instancia, gastan mucho en el circo, eso es ventas.”

Independientemente cual sea tu negocio, el tamaño, producto o servicio que ofrezcas haces marketing. He conocido médicos que dicen: “No creo en eso de la publicidad… yo nunca he hecho publicidad y no me va nada mal” Pues querido Doctor -le digo- Si usted es un buen médico, trata bien a sus pacientes, les ayuda con su dolencia (los cura) y ellos muy satisfechos lo recomiendan a otras personas, usted hace un muy buen marketing.

Como yo lo veo, no necesitas gastar grandes sumas de dinero para empezar. Va desde cómo contestas el teléfono a tus clientes, tu presentación, la experiencia ofrecida, tus oficinas, el servicio que prestas y la satisfacción que brindas… es darle VALOR  a tus clientes. Al hacer esto, haces a un lado el dilema del precio en la mente de las personas y éstas hablarán maravillas de ti y serán tu mejor carta de presentación.
Me gusta explicar esto con una experiencia personal. Hace muchos años, cortaba mi pelo en un lugar cercano a mi universidad, para la época, el lugar era un poco caro, pero me encantaba ir porque quienes te atienden eran super cordiales, tus amigos y casi hermanos… Al llegar a cortar mi cabello, se respiraba un ambiente de camaradería, jovialidad y está demás decirlo, hacían muy buen trabajo. Por años, fui a ese lugar, y aunque el precio era el doble de lo que cobraban en otras barberías comerciales y famosas, no pensaba en ello; simplemente el valor agregado al servicio recibido superaba el dilema del precio en mi mente.

Mi objetivo este día, es hacerte ver que consciente o inconscientemente, bien o mal, estás haciendo marketing. Y ahora, que estás consciente de ello, animarte a que hagas una pausa y repases los pasos de tus clientes y veas cómo puedes mejorar su experiencia en cada uno de esos pasos.

Dependiendo de tu tipo de negocio, el mercado actual y otros factores, puede que debas invertir dinero para darte a conocer, promover tu empresa, productos/servicios, conseguir nuevos clientes y mejorar la experiencia del cliente en aras de ser más competitivo y por supuesto, mejorar tus ingresos. Te recomiendo las redes sociales (Facebook, Instagram…) como medios para darte a conocer, que te encuentren y llegar a tus clientes a través de pautas a bajo costo… A diferencia de los medios tradicionales, son accesibles ($$) y tienen la ventaja que puedes llegar a un público específico.

Y siempre recuerda:

“Lo que el cliente compra y considera valor nunca es un producto. Siempre es utilidad, es decir, lo que un producto o servicio hace para el cliente.” ~ Peter Drucker